miércoles, 3 de junio de 2009

laminacion de peliculas plasticas Posibles causas de una falla en el laminado

Hola estimado lector en esta ocacion vamos a platicar sobre los terribles problemas que traen una mala laminacion y la manera de preeverlos :

Falla en el tratado de las peliculas: Una de las causas mas frecuentes de error es el bajo nivel de tratado que una pelicula pueda tener, es impresindible especificar el grado de tratamiento de la pelicula que se trata de laminar, normalmente una pelicula que puede considerarse que esta dentro de un rango de pelicula util para laminar si su nivel de tratado es como minimo de 38 dinas ( Vease tratamiento corona en un articulo por separado mas adelante) , si estamos utilizansdo una pelicula de origen conocido busque la etiqueta normalmente en el interior del centro de carton donde especifica que es una pelicula con tratamiento corona, y el lado por el cual esta hecho este tratamiento, si se trata de una pelicula de origen desconocido o no identificada habra que hacer algunas pruebas para tratar de determinar el grado de tratado, existen algunas empresas que venden plumones especiales para verificar el tratado para 36, 38, 40 dinas estos son de extrema utilidad y muy acertados en su resultados, en el capitulo de tratamiento corona volveremos a hablar de estos marcadores y como es que actuan, pero imaginemos por un momento que no disponemos de tan util herramienta para conocer ya sea el lado tratado de la pelicula o si esta tratada dicha pelicula, la manera mas facil es conseguir un poco de tinta para impresion de pelicula ya sea para flexografia o rotograbado e impregnar con una estopa o un trapo una franja de tinta de unos 5 cm de ancho a todo lo ancho de la bobina y en forma diagonal y por ambos lados de la pelicula, es mejor hecer esta prueba directamente sobre la bobina para evitar errores a la hora de reconocer el lado tratado ; dejamos que se evapore el vehiculo de la tinta o le ayudamos soplando sobre la franja con un pedazo de carton, cuando ya este bien seca la tinta probamos su anclaje a la pelicula con un tramo de cinta adhesiva que tenga un adhesivo agresivo, pegando esta cinta sobre la franja de tinta y desprendiendola con un jalon violento, si la tinta no mse desprende de la pelicula este es el lado tratado si la tinta se desprende por este laod se trata de el lado no trtado, si existe desprendimiento por ambos lados o la pelicula no tyre tratado o este es a menor nivel de tratamiento, lo que se puede hacer es checar el nivel de tratado con un marcador para determinar este con mayor precision y tomar una decision si se utiliza la pelicula o no.

Bajo deposito de adhesivo
Otra causa de un pobre laminado puede ser un bajo deposito de adhesivo y auque estos adhesivos funcionan muy bien a bajos depositos, de 0.5 a 2 gramos por metro cuadrado es posible que exista una condicion de bajo deposito de adhesivo, para esto hay que determinar la cantidad de adhesivo seco depositado efectuando el procedimiento que discutimos cuando hablamos sobre el deposito del adhesivo. Es importante determinar la causa de porque se esta depositando poco o insuficiente adhesivo para que se lleve a cabo el pegado de las peliculas una causa puede ser un adhesivo con demasiado solvente es decir muy diluido esto baja la cantidad de solidos que quedaran sobre el substrato hay que efectuar una prueba con adhesivo fresco o revisar las instrucciones al operador para rebajar el adhesivo, es decir la cantidad de solvente que le tiene que agregar al adhesivo como llega del fabricante o quiza la manera como lo esta efectuando buscando por un error en la pesada de los materiales o en su mezclado, hay algunos operadores que le agregan solvente directamente a la charola del adhesivo de la maquina, esto solo puede hacerse teniendo una gran experiencia pero ahun asi es una gran responsabilidad , ya que se puede hechar a perder gran cantidad de material muy rapidamente lo mejor es prepara una cantidad de adhesivo calculada para una cierta cantidad de tiempo, medio turno, el turno completo pero no mas de esto por separado tenerla lista y tapada sin que sea un cerrado hermetico, cuando se trata de solventes volatiles o gasolinas siempre es mejor dejar que escapen los vapores hacia el medio ambiente que dejarlos concentrarse dentro de un recipiente hermeticamente sellado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario