Continuando con lo que platicabamos acerca de la fuerza del pegado existen maquinas de laboratorio que nos ayudan a determinar la fuerza necesaria para separar dos peliculas laminadas, estos aparatos nos van a dar una medida bastante precisa de la fuerza de la laminacion, sin embargo no siempre se puede contar con este tipo de equipos y una prueba mas rapida y al alcance debe de ser implementada aunque nos de solamente una idea cualitativa si no cuantitativa del grado de pegado de la laminacion y la manera como la hemos hecho es como sigue:
Se cortan unas tiras de papel siliconizado de preferencia de unos 2 x 8 cm unas 5 tiras aproximadamente; Es necesario bajar la velocidad de la maquina para poder introducir estas tiras en un punto antes de que se realice la laminacion esto es precisamente antes de que se junten las peliculas en el nip roll o rodillo de presion dejando un tramo de la tira de manera que salga por un lado de la bobina y el lado siliconizado del papel hacia el adhesivo, se corta una media luna del material que incluya a la tira y un poco mas del material de manera que pueda seguirse trabajando sin tener que romper el material y volver a vestir la maquina es importante señalar con un papel de color el sitio donde se encuentra esta media luna para que el operador que va a sanear el material posteriormente vea esta bandera y este advertido de manera que baje la velocidad de la cortadora y relize la operacion de saneamiento del material.
Ya con nuestras muestras de media luna las dejamos reposar unas 12 horas y ya pasadas estas cortamos unas tiras del ancho del papel y de unos 15 cm aproximadamente, entonces y gracias al papel siliconizado que incluimos vamos a tener una punta con las dos peliculas despegadas por un extremo y pegadas por el otro extremo, tomamos la tira por el lado de las peliculas despegadas con ambas manos y tratamos de despegar la laminacion la fuerza con que jalemos la laminacion nos dara una idea de la fuerza del pegado, es necesario cierta experiencia pero podemos darnos cuenta en una forma cualitativa de la fuerza de la laminacion. Algunos operadores muy cuidadosos aplican este tipo de prueba para cada rollo que fabrican y guardan una tira marcada con el numero de la bobina fabricada para futuras referencias.
martes, 2 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
para una medicion con equipo para fuerza de adhesion, ¿que rangos son los apropiados ?
ResponderEliminar