miércoles, 1 de julio de 2009

PROCESO DE LAMINACION PARA ARTES GRAFICAS UTILIZANDO ADHESIVOS BASE SOLVENTE ORGANICO

Este tipo de proceso es quiza el mas antiguo y tambien el mas complejo y delicado de todos los procesos, basicamente se necesita de una maquina que consta tres cuerpos principales, la cabeza recubridora ,el tunel de secado y la cabeza de laminacion, vamos a hablar de ellos por separado:

La cabeza recubridora normalmente consta de una charola en donde se coloca el adhesivo y por medio de un arreglo de rodillos de hule y acero tipo flexo o tipo roto se transfiere el adhesivo a la pelicula.

El tunel de secado en donde se evapora el solvente que contiene el adhesivo y el cual ya se ha tratado en nuestra anterior platica de laminacion de peliculas de rollo a rollo y el cual es identico en su funcionamiento y mas eficiente ya que las velocidades que se usan en este tipo de procesos son mucho mas lentas quiza unos 20 a 25 metros por minuto comparados con las de la laminacion de rollo a rollo que pueden ser 80 a 100 metros por minuto dependiendo de la eficiencia del tunel de secado.

La cabeza laminadora que es el lugar preciso en donde se juntan el material impreso y la pelicula ya con el adhesivo libre del solvente, esta cabez de laminacion consta principalmente de un rodillo llamado NIP ROLL que es el que junta los dos materiales, y normalmente consta de dos rodillos uno de hule neopreno y uno de acero pulimentado que es el que proporciona el brillo a la laminacion, el rodillo de hule esta colocado abajo y el de acero pulimentado arriba .

La alimentacion de el material impreso en hojas puede ser manual o automatico en ambos casos se alimentan las hojas montadas una tras la otra pero traslapadas entre 0.5 a 1 cm esto con el proposito que el adhesivo que trae la pelicula no entre en contacto con el nip roll y lo ensucie de adhesivo es el mismo caso para las orillas de las hojas estas deben de ser siempre mas grandes que el ancho de la pelicula es decir deben de rebasar el ancho de la pelicula, esto es a lo que se denomina pinzas de impresion y deben siempre de considerarse cuando se manda a laminar un material impreso y deben de ser de por lo menos 1 cm de ancho por los cuatro lados de la hoja, esto es la pelicula cubrira toda la hoja menos 1 cm por los cuatro lados de la hoja esto debe de considerarse para centrar la impresion.

El adhesivo normalmente esta basado en un hule sintetico SBS O SIS ( estireno- butadieno-estireno o estireno- isopreno -estireno) y una resina natural hidrocarbonada y el medio normalmente es tolueno, la concentracion es a unos 40 o 50 % de solidos, este se surte en tambores metalicos de 200 kg o cubetas de 19 kg , es necesario ajustar la viscocidad del adhesivo de manera que fluya formando una pelicula continua esto se hace sobre la marcha y diluyendo el adhesivo quizas se pueda determinar la concentracion mas exactamente midiendo la viscocidad del material uytilizando una copa Ford que es un recipiente con un orificio en su base, se llena y se determina el tiempo con un cronometro que tarda el adhesivo en vaciar la copa esto nos da una medida de la viscocidad del adhesivo.

Los principales problemas que se encuentran con este tipo de laminacion son:

Pegado debil o pobre
Debido quizas a bajo deposito de adhesivo
Pelicula sin suficiente tratamiento
Solvente incorrectamente evaporado

Granos o Puntos en la laminacion
Debida a solvente atrapado
Polvo antirrepinte que algunos impresores utilizan cuando existe mucha prisa por imprimir y se agrega este polvo para acelerar el secado de las tintas
Suciedad del ambiente depositado sobre las hojas esto es cuando ha estado almacenado el material por algun tiempo y el polvo del medio ambiente se deposita sobre las hojas.
En ambos casos la solucion es sacudir las hojas una por una en el momento que entran a la laminacion hay algunas maquinas equipadas con dispositivos que eliminan el polvo de las hojas los mejore son los de tipo electroestatico ya que las maquinas equipadas con cepillos no son tan eficientes y suelen soltar pelos del cepillo que quedan atrapados entr la pelicula y la hoja impresa

Arrugas
Estas son debidas normalmente a un defecto en la maquina :(rodillos chuecos,desbalanceados o defectuosos mal alineados ) alguna velocidad superficial de algun rodillo mal calculada.
Otra causa es debida a la pelicula que es de mala calidad y esta descalibrada

No hay comentarios:

Publicar un comentario